Insomnio: la práctica común que dificulta volver a dormir y cómo evitarla

Expertos de Mayo Clinic advierten que algunos comportamientos nocturnos pueden aumentar la ansiedad e interferir con la calidad del sueño Despertar durante la noche y no lograr volver a dormir afecta a millones de personas y puede provocar alteraciones considerables en la calidad de vida. Frente a esta situación,Mayo Clinic presenta consejos prácticos…

9 frutas que pueden ayudar a reducir la presión arterial de forma natural, según estudios

Investigaciones científicas vincularon los nutrientes presentes en diferentes frutas con una reducción de la tensión sanguínea. Una especialista de Very Well explicó que los efectos se producen cuando forman parte de una alimentación equilibrada y variada El consumo regular de ciertas frutas recomendadas por expertos tienen el potencial de disminuir…

La inseguridad alimentaria en la Argentina alcanzó al 35,5% de la población infantil y adolescente

La malnutrición persiste en el país, las dietas son poco variadas y el acceso a alimentos nutritivos se encuentra condicionado por factores económicos y productivos. La alimentación en la Argentina atraviesa un escenario complejo: más de 26 millones de personas viven con exceso de peso, mientras que los déficits de hierro,…

Cómo combatir el enmascaramiento, la herramienta de disimular emociones en un mundo que exige éxito

Es un mecanismo psicológico para encajar y evitar el juicio social, pero a largo plazo puede generar agotamiento, tristeza y desconexión de uno mismo. Reconocerlo es el primer paso para sanar. El enmascaramiento es una estrategia consciente o inconsciente para ocultar rasgos, síntomas o emociones propias con el fin de ser aceptado.…

Estetoscopios con inteligencia artificial logran detectar enfermedades cardíacas en segundos

Un dispositivo que combina sonido, electrocardiograma y análisis on line tendría capacidad para identificar problemas graves antes de que se conviertan en emergencias. El estetoscopio, creado en 1816, es una pieza central en la medicina clínica. Hoy, una innovación tecnológica lo convierte en un aliado renovado para la salud cardiovascular. Se…

Caminar más rápidamente de lo habitual puede reducir la fragilidad en adultos mayores, según un estudio

Después de los 60 años, es importante mantenerse activo. Hacer alguna actividad física es lo que recomiendan los especialistas a personas de todas las edades, caminar es una de las opciones y en los últimos tiempos se viene debatiendo mucho acerca de la cantidad de pasos que debemos dar a diario para mantenernos…

Expertos advierten sobre la incidencia del cambio climático en las infecciones transmitidas por animales

Veterinarios e infectólogos dicen que el aumento de las patologías contagiadas a seres humanos ya no es un problema futuro. Se trata de una realidad que afecta a comunidades de todo el mundo. La expansión de enfermedades que se transmiten entre animales y personas tiene como factores el cambio climático,…

Qué es el síndrome de Guillain-Barré, la enfermedad que paraliza al sistema nervioso

Se trata de un trastorno neurológico poco frecuente en el que el sistema inmunitario ataca por error a los nervios, causando debilidad progresiva, entumecimiento e incluso parálisis y puede requerir cuidados intensivos Si bien su causa es desconocida, el síndrome de Guillain-Barré avanza con nuevos casos en distintas partes del mundo. La afección…