Esta fobia puede suceder por experiencias negativas o condicionamientos familiares acerca de este alimento. El queso es un alimento delicioso que aporta sabor en muchas comidas, pero tal vez es poco conocido que algunas personas le tienen miedo a este alimento o sienten rechazo cuando lo ven o lo huelen y podría…
Un nuevo estudio analiza el tiempo en el que se debe caminar para obtener más beneficios. Durante años, los médicos insistieron en la importancia de mantenernos activos durante el día debido a que varias investigaciones demostraron que pasar demasiado tiempo sentados aumenta el riesgo de padecer una serie de enfermedades…
La actividad física no solo fortalece músculos y huesos, también tiene efectos profundos en la mente
Investigaciones en Neurociencia demuestran la incidencia del ejercicio en el aprendizaje y la función cognitiva. Cada vez más investigaciones demuestran que la actividad física no solo fortalece músculos y huesos, sino que también tiene efectos profundos en la memoria, el aprendizaje y la función cognitiva. Y lo mejor: esos beneficios pueden…
Para poder proteger nuestra piel y evitar que se deteriore, tenemos que dormir de una determinada manera. Las arrugas son un inevitable efecto del envejecimiento, pero podemos retrasar su aparición con distintas medidas y una de ellas, para sorpresa de muchos, se puede llevar a cabo mientras dormimos, según indica el doctor Louis…
A pesar de que los casos han disminuido considerablemente respecto a los picos más altos del contagio durante la pandemia, el virus sigue cobrándose vidas Más de cinco años después de que se detectaran los primeros casos de COVID-19 en Estados Unidos, el virus sigue cobrando vidas semanalmente, aunque en menor medida que durante los momentos…
A diferencia de las actuales gafas de visión nocturna, estos dispositivos experimentales son ultraligeras, coloridas y no requieren baterías externas Imagina un mundo donde la oscuridad no sea un obstáculo para la visión humana, y donde incluso con los ojos cerrados, la percepción de nuestro entorno siga intacta. Este avance científico…
Una bebida puede tener la clave para evitar que la acción bacteriana que se produce en la boca por la noche derive en la temida halitosis a primera hora del día. Al despertarnos muchas veces notamos que el aliento huele mal y esto puede darse por diversas circunstancias: alimentación, mala higiene, infecciones…
Estudios científicos evidencian la influencia de la carga genética a la hora de comer y procesar alimentos y en el desarrollo de enfermedades como la celiaquía. A veces, podemos preguntarnos por qué hay ciertos alimentos que caen mejor que otros o por qué algunas personas se mantienen delgadas a pesar…
Hacer ejercicio tiene numerosos beneficios para la salud y también está indicado para mejorar los síntomas de algunas enfermedades. De hecho, un nuevo estudio encontró que puede contrarrestar muchos de los efectos negativos asociados al tratamiento contra el cáncer, como los daños al corazón y al sistema nervioso, así como la niebla mental…
El cáncer de ovario representa una enfermedad grave y un desafío tanto para los médicos como para los pacientes, ya que se estima que siete de cada 10 mujeres llegan tarde al diagnóstico. En la Argentina, hay cerca de 2.200 casos por año, según datos del Ministerio de Salud. Su abordaje representa un desafío…
