Durante años, se repitieron consejos que no tienen respaldo científico sobre cómo actuar ante un resfrío o una gripe. Qué hacer para cuidarse de verdad y cuándo conviene vacunarse. Quienes alguna vez evitaron bañarse estando engripados por temor a “empeorar” el cuadro deberían saber que esa idea no tiene fundamento médico.…
¿Y si nuestra resistencia, no es negación, no es neurosis, ni una rebeldía infantil? ¿Y si es, en realidad, un don y una fuerza constitutiva del alma que permite que no nos olvidemos de quienes somos en realidad? Esta es una invitación a hacernos nuevas preguntas, a reconfigurar algunas creencias y…
Los problemas circulatorios pueden pasar desapercibidos, pero tienen señales claras. Cómo identificarlos, qué factores de riesgo tener en cuenta y cómo mejorar la salud vascular incluso sin medicación. Detectar a tiempo los problemas de circulación puede marcar la diferencia. A partir de los 60 años, una de cada diez personas presenta alguna…
Aunque parezca contradictorio, se trata de una situación que tiene una explicación científica compleja. Las lágrimas son asociadas con la tristeza, el malestar o el dolor. Sin embargo, en algunas ocasiones, también aparecen por alegría. ¿Por qué? Cuando surgen en eventos importantes o mientras se experimenta emociones positivas fuertes, llaman la atención…
Es sencilla de recordar, fácil de aplicar, poderosa en sus efectos y está ganando terreno en el urbanismo moderno. Muchas veces buscamos diferentes cosas que puedan beneficiarnos en nuestra salud y mejorar nuestro estado de ánimo. El estrés diario hizo que, en los últimos años, necesitemos más verde en nuestras vidas y…
La tecnología, la Inteligencia Artificial y la biología sintética marcarán el futuro de la humanidad
Columnista invitado (*) | La política debería abordar el avance tecnológico, que se irá acelerando, y la IA desde una perspectiva estratégica, ética y adaptativa. Los países que atrasen el desarrollo tecnológico perderán su soberanía para diseñar políticas nacionales y serán más dependientes de las potencias tecnológicas. No serán sus producciones, manufacturas…
La piel tatuada necesita protecciones especiales para sanar bien y conservar el diseño. Conocé cuáles son las claves del proceso. Hacerse un tatuaje no es solo una decisión estética. En términos médicos, implica generar una herida abierta en la piel que atraviesa la capa superficial (epidermis) y llega a la dermis, donde…
Columnista invitado (*) l A más de una década de la sanción de la ley Nacional de Salud Mental en la Argentina, el debate sigue abierto: el verdadero desafío no es crear nuevas normas, sino transformar las prácticas que aún privilegian el control por sobre el cuidado. Desde 2010, con…
Expertos y sociedades científicas recomiendan combinar una dieta rica en fibra, actividad física regular y manejo del estrés para mantener niveles saludables de glucosa y prevenir complicaciones asociadas a la diabetes tipo 2 El monitoreo frecuente y el enfoque multidisciplinario son esenciales para prevenir complicaciones de la diabetes tipo 2…
Lo natural no siempre es inofensivo. Detrás del marketing saludable, la ciencia empieza a alertar sobre sus efectos secundarios. Desde hace años, los jugos detox se venden como aliados de la limpieza interna, la liviandad corporal y la desintoxicación. Verde, líquido, natural: parece una fórmula infalible. Pero detrás del marketing saludable, la ciencia…
