Científicos revelaron el vínculo entre desórdenes en el reloj circadiano muscular y problemas metabólicos

El análisis subrayó cómo determinados desequilibrios del tejido muscular pueden deteriorar la capacidad de usar glucosa, lo que aumenta el riesgo de dificultades significativas Un estudio publicado por Proceedings of the National Academy of Sciences y realizado por investigadores de Northwestern Medicine identificó cómo la alteración del ritmo circadiano en el tejido muscular, combinada con una alimentación alta…

Gemelos y alergias: lo que dice la ciencia sobre su relación

Un análisis reciente muestra que la genética influye, pero el entorno también determina cómo reacciona el sistema inmune En el fascinante mundo de la genética y la inmunología, una pregunta recurrente es si los gemelos comparten las mismas alergias. Según informó The Conversation, la respuesta no es tan sencilla como podría parecer. Aunque los gemelos, especialmente…

Tomarnos menos en serio algunas cosas puede ayudarnos a mejorar la salud mental, según Harvard

Una postura más flexible ante nuestros errores y fracasos cotidianos puede tener un impacto directo en el bienestar emocional. Expertos en Psicología de la universidad norteamericana explican por qué desarrollar el sentido del humor hacia uno mismo no es banalidad, sino una forma de resiliencia. La vida diaria está llena…

Los tres factores clave para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral

Aunque las causas y manifestaciones de esta patología pueden ser diversas, se requiere abordaje médico, terapéutico y social desde los primeros meses de vida. La conmovedora historia de Luana. La parálisis cerebral es una afección neurológica que se manifiesta en los primeros años de vida y puede afectar de forma variable el…