Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos Con los resultados de la elección de medio término subieron muy fuerte las acciones locales en el “overnight” de Wall Street y registran subas de más de 17 por ciento. Entre ellas se destacan bancos…
Si se suman las reservas que quemó el gobierno de Milei, en el último mes se dilapidaron USD 5.000 millones y el dólar igual se escapó. El programa económico de Milei enfrenta una corrida aguda que pone un enorme interrogante sobre el actual esquema monetario: en el último mes se…
En la Secretaría de Energía estiman un salto de costos de hasta USD 800 millones anuales, según un informe al que accedió LPO. El Gobierno se prepara para darle un nuevo golpe a los bolsillos luego de las elecciones. Esta vez vendrá de la mano de la “transformación” del mercado…
Los márgenes de las ALyCs se destruyeron. Fuertes rumores sobre el quiebre de una de las grandes. Las nuevas exigencias del BYMA y el BCRA. Arrancó como un murmullo de mesa y terminó dándole la vuelta al mercado: ¿Quebró una de las grandes? El frente financiero se empastó y arrastró…
La expectativa de inversión en activos fijos volvió a caer en septiembre. El optimismo se sustenta más en el futuro que en la situación presente El Índice de Confianza de los Productores Argentinos, medido por el Ag Barometer Austral, volvió a registrar una caída en septiembre/octubre de 2025. Si bien la…
El Índice Líder de la casa de estudios estima las chances de un cambio de ciclo económico. El mes pasado había saltado del 56% al 98% y en septiembre se sostuvo El último reporte difundido por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) indicó que la probabilidad de que la economía argentina ingrese…
El minorista escaló a los 1.515 pesos en el Banco Nación, pese a que Caputo le intervino la mesa de operaciones. Mientras Toto Caputo se peleaba por X con Delfina Rossi, el mercado y los ahorristas le seguían metiendo presión al dólar que cruzó cómod los $1500 en el segmento minorista…
La incertidumbre económica y la baja demanda interna son los principales factores que limitan la expansión La industria manufacturera argentina mantiene un clima de prudencia frente al cierre del año . Según la Encuesta de Tendencia de Negocios difundida por el Indec, solo el 14,8% de las empresas del sector espera un aumento…
La brecha regional y sectorial en el deterioro salarial anticipa desafíos para la estrategia política del Gobierno. Otros detalles del informe “La raíz del desencanto” de la consultora Equilibra El escenario social de Argentina se encamina hacia las elecciones de medio término con señales de alerta en los principales indicadores sociales. Según el informe “La…
El empresario chaqueño Alfredo González, integrante de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y actual secretario de Relaciones Internacionales de la entidad, analizó en diálogo con CIUDAD TV el impacto económico que dejaron las ventas por el Día de la Madre y la difícil…
