Iván Ojeda se descompensó mientras hacía ejercicios en el Polideportivo Jaime Zapata, en la ciudad de Resistencia.

El fútbol argentino se sacudió en las últimas horas con una dolorosa noticia: murió Iván Ojeda, un árbitro de 35 años que se descompensó mientras entrenaba en el Polideportivo Jaime Zapata, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió en la tarde del lunes en medio de las altas temperaturas que afectaron a la región.

De acuerdo con las primeras informaciones, Ojeda se desplomó mientras realizaba ejercicios físicos junto a otros colegas. Aunque intentaron reanimarlo de inmediato, el árbitro no logró recuperarse.

Testigos del hecho denunciaron una demora de unos diez minutos en la llegada de la ambulancia y señalaron que no había desfibrilador ni personal médico en el predio en ese momento, lo que provocó indignación entre los presentes.

Iván Ojeda era muy reconocido en el ámbito local por su trayectoria en la Liga Chaqueña de Fútbol. (Foto: Instituto del Deporte Chaqueño/Facebook)
Iván Ojeda era muy reconocido en el ámbito local por su trayectoria en la Liga Chaqueña de Fútbol. (Foto: Instituto del Deporte Chaqueño/Facebook)

Murió el árbitro Iván Ojeda y denuncian falta de asistencia médica en el polideportivo

Iván Ojeda era muy reconocido en el ámbito local por su trayectoria en la Liga Chaqueña de Fútbol. Apenas cinco días antes, había participado como segundo asistente en el clásico femenino entre Sarmiento y For Ever.

Su muerte generó conmoción entre colegas, dirigentes y deportistas, que expresaron su pesar en redes sociales y reclamaron mejores condiciones de seguridad en los espacios deportivos de la provincia.

La Fiscalía de turno dispuso las diligencias correspondientes para determinar las causas de su muerte, y se espera un informe médico oficial en las próximas horas.

Mientras tanto, el Instituto del Deporte Chaqueño enfrenta críticas por la presunta falta de infraestructura sanitaria en el polideportivo. El caso reabre el debate sobre la necesidad de protocolos de emergencia y equipamiento básico en los lugares donde se desarrollan actividades físicas masivas.

“No tenían un desfibrilador”

“Estábamos entrenando como todos los martes, miércoles y jueves a las 13:30. Hicimos la entrada en calor y empezamos a correr, pero a los 200 metros Iván se descompensó. Lo asistimos nosotros y llamamos a la ambulancia. Le hicimos RCP y pedimos al personal del instituto por un médico o un desfibrilador, pero nos dijeron que no tenían. Me parece indignante que un lugar donde entrena gente todo el día no cuente con eso”, relató uno de sus compañeros a Nociciero 9.

Según su testimonio, la ambulancia llegó después de unos diez minutos y trasladó de urgencia al árbitro, que no logró ser reanimado.

En declaraciones previas, el vicepresidente del Instituto del Deporte, Gabriel Pellegrini, lamentó el fallecimiento y afirmó que la respuesta fue rápida.

“Se intentó recuperar a la persona con RCP e inmediatamente llegó la ambulancia”, dijo, al tiempo que reconoció que el predio no dispone de desfibrilador ni personal médico permanente, dependiendo del servicio de emergencias ante cada contingencia.

La Fiscalía de turno continúa con las diligencias para determinar las causas del fallecimiento y evaluar si existió negligencia en el operativo de emergencia.

Leave a Comment