La Aldi Vega, State of Chaos y Guacho hicieron su desfile ante un numeroso público que aplaudió todas las propuestas.

La moda porteña vivió una noche de pura innovación con el desfile Revelaciones de Moda realizado en la terraza del Centro Cultural Recoleta. Allí los ganadores del concurso de diseño presentaron sus colecciones.

El objetivo fue claro: impulsar el talento joven, potenciar la creatividad local y proyectar a Buenos Aires como referente de moda en Latinoamérica. La iniciativa, que forma parte del ciclo Buenos Aires está de Moda, busca fortalecer el ecosistema creativo, abrir nuevas oportunidades para el diseño emergente y consolidar a la Ciudad como capital de la moda regional.

 

Nuevos nombres, propuestas audaces y una apuesta fuerte por la moda circular. En la pasarela, Ines Bonadeo. (Foto: @bacreativa - Diego Astarita/ AFS).
Nuevos nombres, propuestas audaces y una apuesta fuerte por la moda circular. En la pasarela, Ines Bonadeo. (Foto: @bacreativa – Diego Astarita/ AFS).

Un concurso por el futuro

Después de meses de trabajo y una convocatoria que superó las 140 postulaciones, el certamen llegó a su instancia final en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Allí, un jurado de lujo evaluó 30 proyectos preseleccionados en las categorías Moda, Accesorios/Complementos y Fotografía.

Cada participante tuvo que defender su propuesta con un pitch y una exhibición visual. Entre los jurados de moda estuvieron nombres como Emiliano Blanco y Camila Milessi (Kostüme), Romina Cardillo (Nous Etudions), Carla Rodríguez y Claudio Drescher. Para accesorios, evaluaron referentes como Ricky Sarkany, Valeria Smith, Jean Stad y Fernanda Sibilia. En fotografía, el panel incluyó a Luciana Val y Franco Musso, Germán Romani y Martín Kerman.

Alpi Vera en pasarela. (Foto:  @bacreativa - Diego Astarita/ AFS).
Alpi Vera en pasarela. (Foto: @bacreativa – Diego Astarita/ AFS).

Los nuevos nombres de la moda

Camila Lucía Passerini (28) y Aldana Vega (29): Su proyecto, La Aldi Vega, nació en el barrio Transradio y apuesta por la indumentaria sostenible. Trabajan con descartes textiles de talleres vecinos y, a través del upcycling y la circularidad, transforman materiales descartados en prendas únicas.

María Camila Jayat (25): Diseñadora de Indumentaria (UBA) y docente, presentó Guacho, una marca neopop que mezcla la ironía y el humor sobre el consumo popular argentino, combinando elementos del conurbano bonaerense con la estética de la falsa opulencia de los años 90.

Simón Agustín Giménez Chiodi (27): Director creativo de State of Chaos, presentó la colección PESTE, una propuesta que explora la transformación silenciosa y profunda a través del diseño.

Los nuevos nombres como Blackñandú pisan fuerte. (Foto: @bacreativa - Diego Astarita/ AFS).
Los nuevos nombres como Blackñandú pisan fuerte. (Foto: @bacreativa – Diego Astarita/ AFS).

Accesorios y complementos

Catalina Guzmán (39): Fundadora de Blackñandu, une diseño, artesanía y sustentabilidad. Sus accesorios están hechos con aluminio recuperado de obras arquitectónicas y cuero curtido vegetal, proponiendo una mirada innovadora en carteras y bolsos.

Malena Nazareth Varela (28): Creadora de NAZ X NAZ, explora la impresión 3D para crear accesorios escultóricos, personalizables y con una fuerte carga narrativa.

Inés Bonadeo (39): Comunicadora y joyera contemporánea, trabaja con metales recuperados y materiales nobles como piedras, maderas nativas y cuero, desarrollando piezas únicas y a pedido.

Guacho en la pasarela. (Foto: @bacreativa - Diego Astarita/ AFS).
Guacho en la pasarela. (Foto: @bacreativa – Diego Astarita/ AFS).

Fotografía

Gabriela Gleizer (35): Fotógrafa documental formada en la Academia de Arte y Diseño Bezalel de Jerusalén, se especializa en retratos y espacios urbanos.

Premios y oportunidades para despegar

Los ganadores y ganadoras accedieron a mentoreos personalizados, la posibilidad de mostrar sus colecciones en la pasarela de Revelaciones de Moda 2025, becas de estudio en prestigiosas instituciones internacionales como Domus Academy, NABA (Italia) y ELISAVA (España), y materiales textiles para seguir desarrollando sus proyectos.

En fotografía, la premiada tendrá una nota en L’Officiel Argentina y una beca de estudio en Barcelona.

Buenos Aires, una usina de creatividad de la mano de Alpi Vega. (Foto: @bacreativa - Diego Astarita/ AFS).
Buenos Aires, una usina de creatividad de la mano de Alpi Vega. (Foto: @bacreativa – Diego Astarita/ AFS).

Buenos Aires, usina de creatividad

Con iniciativas como Revelaciones de Moda, la Ciudad apuesta fuerte a la moda como industria creativa y productiva, generando oportunidades reales para los nuevos talentos.

Leave a Comment