Son dos dispositivos del segmento premium que comparten numerosas características emblemáticas de la marca

La llegada de la nueva generación de teléfonos de Apple ha renovado el interés por conocer en detalle sus modelos principales y descubrir cuál se ajusta mejor a las necesidades de cada usuario. Entre las propuestas más destacadas están el iPhone 17 Pro y el iPhone 16 Pro, dos dispositivos del segmento premium que comparten numerosas características emblemáticas de la marca, aunque presentan diferencias clave en potencia, fotografía, autonomía y precio.

En este análisis se presentan los puntos fuertes y las características que distinguen a ambos modelos, con el objetivo de facilitar la elección más adecuada.

Una evolución que marca diferencia

El iPhone 17 Pro introduce novedades que lo diferencian del iPhone 16 Pro, su antecesor. Una de las diferencias principales está en el procesador: el modelo más reciente incorpora el chip A19 Pro, que, según Apple, ofrece rendimiento y eficiencia energética superiores al A18 Pro del iPhone 16 Pro. Aunque faltan pruebas independientes para medir el alcance exacto de esta mejora, la diferencia tecnológica parece importante.

iphone 17 Pro. (Reuters)iphone 17 Pro. (Reuters)

El almacenamiento base también ha cambiado. Mientras que el iPhone 16 Pro parte de 128 GB, el iPhone 17 Pro eleva el mínimo a 256 GB y suprime la versión de menor capacidad. Esta decisión responde a la creciente demanda de los usuarios por espacio para fotos, aplicaciones y archivos multimedia.

En cuanto a la pantalla, ambos modelos tienen panel OLED Super Retina XDR de 6,3 pulgadas y tecnología ProMotion de 120 Hz. No obstante, el iPhone 17 Pro incrementa el brillo máximo a 3.000 nits, frente a los 2.000 nits del iPhone 16 Pro, lo que permite una mejor visualización en exteriores y bajo luz intensa.

Las cámaras presentan diferencias notables. El iPhone 17 Pro incorpora una cámara frontal Center Stage de 18 MP, que supera la TrueDepth de 12 MP del modelo anterior. Además, añade funciones como Encuadre Centrado, captura dual y vídeo ultraestabilizado. En la parte trasera, el teleobjetivo pasa de 12 MP y zoom óptico x5 en el iPhone 16 Pro a 48 MP y zoom óptico x8 en el iPhone 17 Pro. Esto representa una mejora importante para quienes priorizan la fotografía y el vídeo.

iPhone 16 Pro. (Apple)iPhone 16 Pro. (Apple)

La autonomía teórica del iPhone 17 Pro es otra ventaja relevante: promete hasta 31 horas de reproducción de vídeo, cuatro más que las 27 horas del iPhone 16 Pro, gracias al chip más eficiente y un nuevo diseño interno.

En cuanto a precios, el iPhone 17 Pro (con 256 GB) se ubica en 1.319 euros. El iPhone 16 Pro está disponible desde 1.099 euros en su versión de 128 GB y 1.229 euros con 256 GB de almacenamiento.

Las ventajas del iPhone 17 Pro

iPhone 17 Pro. (Europa Press)iPhone 17 Pro. (Europa Press)

Entre los argumentos más sólidos para optar por el iPhone 17 Pro sobresalen:

  • Procesador de última generación: el A19 Pro ofrece un salto en potencia y eficiencia energética.
  • Almacenamiento base ampliado: con un mínimo de 256 GB, desaparece la preocupación por el espacio a corto plazo.
  • Pantalla más brillante: sus 3.000 nits aseguran máxima visibilidad en cualquier entorno.
  • Mejoras en fotografía y vídeo: cámara frontal de 18 MP con nuevas funciones y teleobjetivo trasero de 48 MP con zoom x8.
  • Mayor autonomía: hasta 31 horas de reproducción de vídeo, una de las más altas en la gama.
  • Refrigeración optimizada: incluye una cámara de vapor que ayuda a mantener el rendimiento en situaciones de uso intensivo.

Estas mejoras vuelven al iPhone 17 Pro una opción atractiva para quienes buscan el avance más reciente de Apple, enfocándose en fotografía, potencia y capacidad.

Las fortalezas del iPhone 16 Pro

Una persona sostiene un iPhoneUna persona sostiene un iPhone 16 Pro. (Reuters)

El iPhone 16 Pro conserva su atractivo para buena parte de los usuarios:

  • Procesador potente y actual: el A18 Pro continúa ofreciendo velocidad y compatibilidad con Apple Intelligence.
  • Apartado fotográfico sólido: aunque no suma todas las funciones nuevas, mantiene una buena calidad de imágenes.
  • Precio más accesible: su coste resulta significativamente menor debido a que lleva un año en el mercado, lo que lo convierte en una alternativa de alta gama a un precio más competitivo.

Leave a Comment