La Comisión Provincial por la Memoria del Chaco manifestó su preocupación ante la falta de respuestas por parte del Gobierno provincial, en el marco de una nueva reunión mantenida entre trabajadores y autoridades del organismo. El encuentro, además de abordar la planificación de futuras actividades y la continuidad de sus tareas institucionales, puso en evidencia diversas dificultades que afectan el normal funcionamiento del espacio.

Desde la Comisión señalaron que existe una prolongada ausencia de atención por parte del Ejecutivo provincial, el cual integra la comisión mediante dos representantes oficiales. Según expresaron, esta situación derivó en una serie de problemáticas que incluyen la precarización laboral de varios integrantes del equipo, la falta de recursos financieros para actividades y mantenimiento, y un deterioro del edificio de la Casa de la Memoria, donde funciona la institución, con deficiencias estructurales visibles.

Uno de los puntos destacados fue la situación contractual de muchos trabajadores, que actualmente se desempeñan bajo becas, contratos o proyectos especiales, con remuneraciones bajas y sin certezas sobre la continuidad laboral. A esto se suma una sobrecarga de tareas, producto de la falta de recuperación de cargos vacantes, lo que obliga a asumir funciones que exceden las responsabilidades específicas de cada puesto.

Cabe recordar que la Comisión Provincial por la Memoria fue creada por Ley N° 5582 (actualmente Ley 1412-A) el 13 de julio de 2005, por decisión de la Cámara de Diputados provincial. La normativa también dio origen al Museo de la Memoria y al Registro Único de la Verdad, y dispuso la entrega de la ex Brigada de Investigaciones como sede para su funcionamiento.

Este organismo está conformado por organizaciones de derechos humanos como H.I.J.O.S. Chaco, ex detenidos por razones políticas, familiares de víctimas de la última dictadura, la Red por la Identidad y la Comisión Permanente por los Derechos Humanos, junto con representantes de los tres poderes del Estado.

La misión principal de la CPM Chaco es preservar y transmitir la memoria reciente del país, promover el estudio, la investigación y la difusión de las luchas sociales y populares en el ámbito provincial y nacional, y visibilizar las consecuencias del terrorismo de Estado en Argentina.

Leave a Comment